![Cañón. La Subsecretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Durango región Laguna trabaja en la conservación. (EL SIGLO DE TORREÓN)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2018/08/1087278.jpeg)
Cañón. La Subsecretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Durango región Laguna trabaja en la conservación. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La Subsecretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Durango región Laguna está trabajando en la conservación del Cañón de Fernández, una de las zonas protegidas del estado.
En días pasados se llevó a cabo un consenso para un proyecto a cargo de la Iniciativa Privada, que cooperará con servicios que hacen falta como las nomenclaturas de los accesos y señalética en las zonas de cuidado del lecho del río Nazas, con la finalidad de proteger la flora y fauna del lugar.
La empresa invertirá un recurso económico que será suficiente para que en 5 años se pueda establecer un manejo adecuado de la zona.
Todo esto se hace para la protección y conservación de esta zona humedal en el semidesierto donde existen árboles milenarios como el ahuehuete o sabino y fauna existente únicamente en esa reserva ecológica.
"El Cañón de Fernández necesita mucho cuidado, es una zona humedal protegida muy bella que queremos conservar, y como responsables de esta tenemos que trabajar muy enfáticamente y con mucha precisión", dijo Raúl Villegas Morales, subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente. La vigilancia del lugar se encarga de informar a los visitantes las precauciones que deben tomar como la recolección de basura, el apagado adecuado de las fogatas y de todos los cuidados necesarios para que los visitantes puedan seguir disfrutando de estas áreas.
Proteger
La toma de decisiones está a cargo de un consejo consultivo.
⇒ En el Parque Las Auras está la SRNyMA.
⇒ El Cañón de Fdz. es un área natural protegida desde el 2004.