Ausencia. Muchos pequeños dejaron huella en los corazones de su familia al partir de este mundo y hoy son recordados con cariño. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Desde 1978, la familia Rosales Reyes acude cada año al panteón de Guadalupe en Gómez Palacio, para visitar a Juan Francisco, quien perdió la vida casi al nacer a causa de un infarto que su pequeño cuerpo no resistió.
Su madre, hermana y sobrinos, acudieron ayer a primera hora a preparar su tumba para dejarle algunas ofrendas y recordar que pese a no haber logrado una vida juntos, sigue ocupando un lugar especial.
Como él, hay muchos niños en un área especial de este panteón, algunos tienen la dicha de recibir la visita de sus seres queridos, otros no tienen rastro de compañía o atención; pareciera que muchos han quedado en el olvido porque sus tumbas no tenían ni flores, ofrendas o permanecen sucias.
La familia Alvarado García, también acude cada año a visitar a su hermana, quién falleció a los 15 años de edad. Lamentaron ver el área de los pequeños ángeles más olvidada que en otros años.
Así como ellos hay otras familias que aún sienten el dolor de perder a los más pequeños de su hogar; primos, hermanos, hijos, nietos, pero no se olvidan y procuran que cada Día de Muertos, sientan su presencia al pie de la tumba.
En esta zona, se pueden ver figuras de ángeles, flores, pero sobre todo globos y dulces para alegrar el viaje de estas almas inocentes, como cuando en vida ellos alegraron los corazones de sus padres y familiares.
En estos pequeños sepulcros, descansan bebés, niños y adolescentes, luego de haber cumplido su misión en la tierra.
"Siempre acudimos a visitar a nuestros muertos, tengo a mi padre, tíos, hermanos, pero para mí siempre será muy importante visitar a mi pequeño hijo, Juan Francisco, para demostrarle que mientras su madre viva, siempre lo recordaré y tendré presente", comentó con nostalgia la señora Reyes.
Visitas
En la zona del panteón dedicada a los niños:
=> Acuden a dejar globos, dulces y juguetes.
=> Las familias siguen recordando a los pequeños que se han ido.
=> Algunos fallecieron al nacer y otros de mayor edad.
=> Siguen siendo parte de las familias.