
Vigilancia. Hay una estricta vigilancia con los pacientes de tuberculosis, pues se tiene registrados 40 casos en la Jurisdicción VII. (EL SIGLO DE TORREÓN/MARY VÁZQUEZ)
Se tienen registrados 40 pacientes con tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria VII, que comprende los municipios de San Pedro, Francisco I. Madero y Sierra Mojada.
La coordinadora de Microbacteriosis de la jurisdicción, Claudia García, compartió que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa provocada por un bacilo que se transmite a través del aire, por las gotitas de flügge y que se caracteriza por la formación de tubérculos o nódulos en los tejidos infectados.
Se caracteriza por la pérdida de peso, fiebre comúnmente por la tarde-noche, tos crónica que abarca de dos semanas de evolución; se localiza en pulmones, pero también podría ser en los huesos, en los músculos o en los ganglios.
"Actualmente tenemos un promedio de 40 pacientes en tratamiento, que pueden durar seis meses, ocho o hasta doce con el mismo, y en la toma son supervisados por personal de enfermería hasta que se curen.
Detalló que cuentan con el Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES); es decir, acuden personalmente al domicilio de los enfermos para asegurarse que se toman el medicamento como debe ser y cada mes se realiza una baciloscopia, para registrar el resultado del tratamiento.
"La tuberculosis es una enfermedad contagiosa que no se ha podido erradicar"
Ataca a las personas que son más susceptibles, de escaso nivel económico que vive en hacinamiento, donde no hay una adecuada ventilación e iluminación en el hogar y eso permite que se desarrolle esta bacteria. Se presenta más en diabéticos y personas con VIH que tienen defensas bajas.