
Atención. El dolor de espalda puede acosar a una persona durante los días de trabajo y en su tiempo libre, pero no significa que estás condenado a vivir con él. Analice su entorno de trabajo y resuelva las situaciones que podrían empeorar la situación.
El trabajo de oficina diario puede causar dolor de espalda o empeorar una condición previa. Levantar objetos pesados, realizar movimientos repetitivos y permanecer sentado en un mostrador todo el día puede tener un impacto negativo en la espalda.
Y es que dolor de espalda, sea leve y constante o agudo y punzante, puede dificultar la concentración en el trabajo. Lamentablemente, muchos empleos (como el de los enfermeros, obreros de la construcción y trabajadores de fábricas) pueden exigir demasiado de la espalda.
Incluso, el trabajo de oficina diario puede causar dolor de espalda o empeorar una condición previa. Aquí algunas recomendaciones de los expertos para prevenirlo. Son varios los factores que pueden contribuir al dolor de espalda en el trabajo.
Por ejemplo:
FUERZA
Ejercer demasiada fuerza con la espalda, como levantar o mover objetos pesados, puede provocar lesiones.
REPETICIÓN
La repetición de determinados movimientos, en especial, los que suponen torcer o rotar la columna vertebral, puede lesionar la espalda.
INACTIVIDAD
Un trabajo inactivo o de escritorio puede contribuir a generar dolor de espalda, sobre todo si se mantiene una mala postura o cuando debes estar todo el día sentado en una silla con respaldo inadecuado.
DOLOR DE ESPALDA Y FACTORES DEL ESTILO DE VIDA
Por supuesto que factores como el envejecimiento, la obesidad y un mal estado físico también contribuyen al dolor de espalda. No se puede controlar la edad, pero sí es posible mantener un peso saludable, lo que minimiza la tensión sobre la espalda.
El primer paso es una dieta saludable: consumir suficiente calcio y vitamina D. Estos nutrientes pueden ayudar a prevenir la osteoporosis, una afección que hace que los huesos se debiliten y se vuelvan frágiles, además de ser la causa de muchas fracturas de hueso que derivan en dolor de espalda.