![Se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa a la puesta en marcha de Casa Puente, en donde se entregó un reconocimiento a la fundadora y al personal que desde hace 18 años labora en esta institución. (EL SIGLO DE TORREÓN)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2019/10/1241922.jpeg)
Se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa a la puesta en marcha de Casa Puente, en donde se entregó un reconocimiento a la fundadora y al personal que desde hace 18 años labora en esta institución. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Este jueves, se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa a la puesta en marcha de Casa Puente, en donde se entregó un reconocimiento a la fundadora y al personal que desde hace 18 años labora en esta institución.
Casa Puente es una área de prevención en beneficio de los niños y jóvenes mas vulnerables del municipio.
Se encuentra ubicada en Av. Ricardo Flores Magón #21, Col. Fidel Velázquez.
Su objetivo es proporcionar una atención integral a menores y jóvenes en situación de riesgo, calle e indígenas, otorgándoles habilidades que les ayuden a no poner en riesgo su integridad física, emocional, espiritual y psicológica.
Perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Torreón, Casa Puente inició operaciones desde el 31 de octubre del 2001, en su origen a través del programa Niños y Niñas con Esperanza.
Este esquema sentó las bases para que de forma integral se atendiera a la población infantil con alta vulnerabilidad.
La presidenta honoraria del DIF Torreón, Astrid Casale de Zermeño, y María Aurora Martínez Guzmán, directora del DIF local, dieron la bienvenida a la señora Rocío Villarreal De Juan Marcos, fundadora de Casa Puente y exprimera dama de Torreón.
Asistieron como invitados el profesor Luis Fernando Mayorga, del Centro de Atención Múltiple # 29 José R. Mijares, y la Lic. Ana Rendón Isunsa, presidenta de la Asociación DIME A.C.
Se hizo entrega de un reconocimiento a la fundadora y esposa del exalcalde Salomón Juan Marcos Issa, por sus gestiones y participación en el arranque de este proyecto que ahora brinda servicio a 149 niños y 11 familias indígenas.
Casa Puente trabaja con los programas: Menores en Situación de Riesgo, Menores en Situación de Calle, Bebé piénsalo bien, Madres Adolescentes, Talleres Infantiles, Prevención de Adicciones, Prevención y Orientación Escolar, Escuela para Padres, Edifícate, Centro Indígena y Atención Psicológica con un promedio mensual de dos mil 80 beneficiarios. La línea telefónica de Casa Puente es 733 01 17.