Se encuentran en constante comunicación con autoridades mexicanas en Estados Unidos para proteger a los connacionales. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Mónica Rodríguez Arredondo, informó que hasta el momento no ha incrementado el número de deportaciones desde Estados Unidos.
Indicó que pese a las amenazas del presidente de dicho país, las deportaciones se mantienen, incluso aunque se realizan redadas para detener a los inmigrantes indocumentados.
"Se esperaba un incremento sobre todo en estados como Nueva York, Chicago y Texas, donde obviamente hay más flujo de migrantes mexicanos". No obstante, la cifra de personas en la lista de deportaciones se mantiene en mil 800 connacionales, precisó la delegada. Aunque desconoció cuántos de ellos son duranguenses.
Destacó que las deportaciones tienen origen en situaciones usuales como infracciones y problemas legales. Pero debido a que no pueden descartar que en algún momento se presente un problema de deportaciones masivas, informó que se encuentran en constante comunicación con los consulados mexicanos en Estados Unidos.
E incitó a la población a comunicarse con las autoridades en caso de padecer alguna situación de riesgo. Existe, destacó, el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), donde pueden solicitar asesoría legal. O bien que las familias que se encuentran en Durango y no saben del paradero de algún familiar acudan a la SRE.