El personaje de quien hoy trataremos fue un gran impulsor del desarrollo de Torreón no solo como el gran fraccionador del área urbana de nuestra hoy gran ciudad, sino en el renglón agrícola que de igual manera y con bastante éxito sobresalió en tal actividad, por lo que se encuentra entre los grandes y preclaros hombres que con su gran dinamismo lograron que nuestra ciudad y la comarca lagunera en general se situaron entre los más desarrollados en todos los órdenes en la república mexicana.
El nombre completo de nuestro personaje fue el de Feliciano Cobián Fernández del valle, quien fuera originario de España, en donde nació en el año de 1858, junto con su hermano de nombre Prudencio, a los 32 años llegó a estas tierras laguneras dedicándose por el capital con que contaba a la compra de las cosechas de algodón y de otros cultivos, así como a refaccionar a los agricultores de la comarca. Poco tiempo después adquirió en sociedad con el señor don Francisco Martínez Arauna dos grandes extensiones de tierras de cultivo que se ubicaban en las haciendas de Guadalupe y Lequeitio.
En el año de 1898 adquirió la hacienda del "Torreón", adquiriendo en la compra venta los terrenos al oriente de la calzada Colón así como tierras de cultivo, todo esto en $900,000.00 Fraccionando las tierras urbanas de la siguiente manera: primer fraccionamiento de Cobián de la calzada Colón a la Francisco I. Madero; segundo fraccionamiento de Cobián de la Calle Francisco I. Madero a la hoy Cuauhtémoc; el tercer fraccionamiento de Cobián de la Cuauhtémoc a la calle 18 de Boulevard a Boulevard actual, el cuarto fraccionamiento de Cobián de la calle 18 a la 30 y el quinto fraccionamiento de Cobián de la Calle 30 a la 40.
A principios del siglo XX nuestro personaje compró un terreno en la calle Bucarelli de la ciudad de México en donde construyó una finca en la que vivió y que fue conocida como "el palacio de Cobián" residencia que años más tarde fue ocupada por la Secretaría de gobernación lo que nos da una idea de la gran construcción que había edificado nuestro personaje.
Don Feliciano Cobián debe ser reconocido juntamente con el ingeniero don Federico Woolf como los grandes fraccionadores del moderno Torreón, lo que dio lugar a que de la calle Viesca a la Calle Ramón Corona se poblara el naciente centro de población y nuestro personaje al fraccionar de la calzada Colón a la calle 40 con la intervención de los ingenieros Juan M. Espagnet y Arturo F. Cortéz logró que Torreón se urbanizara completamente.
Las obras que realizara nuestro personaje tal y como fueron en lo agrícola al tecnificar y modernizar la práctica del riego con la construcción de la presa de Guadalupe en la hacienda del mismo nombre, y el fraccionamiento urbano que realizará lo que propiciara el gran crecimiento urbano de nuestra ciudad, lo hacen merecedor a formar parte de la gran galería de hombres que con su accionar dieron forma y se logró que esta gran ciudad creciera y progresara. En el año de 1936 en se ciudad de México falleció don Feliciano cuando contaba con 78 años de edad.