El académico de la UNAM vio preocupante que ciencia y tecnología no aparezcan como rubro. (ARCHIVO)
Es prioritario que la comunidad científica conozca el Plan Nacional de Innovación al que hace referencia el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, ya que la comunidad científica se encuentra "preocupada y sorprendida" por la escasa presencia del sector en ese documento, afirmó José Franco.
El científico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo que el dedicar un solo párrafo a la ciencia y tecnología en el PND "causó sorpresa, incertidumbre y mucha frustración" en los científicos.
"La ciencia, la tecnología y la innovación no aparecen como un rubro que tenga sustancia", dijo.
Señaló que las líneas asignadas a estas áreas contrastan con el documento que más de 60 instituciones del país presentaron al entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que en ese documento se incluyeron propuestas para expandir el sistema nacional de ciencia y tecnología y vincularlo con la educación, comunidades y áreas productivas.
Sostuvo que AMLO dijo que esas propuestas serían consideradas para elaborar el PND, "lo cual no sucedió". "Están borrando de la agenda nacional al sector que en todo el mundo y a lo largo de la historia han sido fundamentales para el desarrollo de las sociedades", consideró.
Sin embargo, destacó la labor de los integrantes de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, que participaron en la organización de foros de discusión para recoger la opinión de la comunidad científica con miras a elaborar un nuevo marco jurídico en la materia, en la cual espera que la comunidad científica tendrá la posibilidad de insistir sobre los contenidos que deberá tener el PND.