![La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica es la sede de las dos maestrías que ingresaron al PNPC. (FERNANDO GONZÁLEZ)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2019/08/1210594.jpeg)
La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica es la sede de las dos maestrías que ingresaron al PNPC. (FERNANDO GONZÁLEZ)
La maestría en ingeniería mecánica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), así como la maestría en energía y sustentabilidad energética de la Facultad de Ciencias Biológicas en conjunto con la anterior, ambas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), consiguieron ingresar al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Dicho Padrón, forma parte de la política pública del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, que busca reconocer la calidad de la formación de programas de posgrado ofrecidos por instituciones de educación superior y centros de investigación.
Para poder ingresar al mismo, en este caso las maestrías, son evaluadas por pares académicos que deberán verificar que se ha cumplido con "los más altos estándares de calidad y pertinencia".
En esta ocasión las maestrías de la UAdeC ingresaron en el nivel "de reciente creación", el cual satisface los criterios y estándares básicos del marco de referencia del PNPC.
Así pues, los alumnos que cursan alguna de las dos maestrías podrían acceder a becas de tiempo completo para continuarse preparando en áreas cada vez más especializadas.