
Las unidades que trabajan al margen de la ley ponen en riesgo la integridad de los pequeños usuarios, pues se desconoce si los operadores tienen licencia de manejo, consumen drogas o están capacitados para reaccionar a alguna situación. (EL SIGLO COAHUILA)
Hay por lo menos 40 unidades de transporte escolar "piratas", sin placas de transporte público, sin regulación de modelo y estado de las unidades, ni de sus operadores, y sin seguro contra accidentes para proteger a sus pasajeros en Monclova.
Esto fue denunciado por Javier Hernández del Ángel, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de concesionarios del transporte público en esta ciudad.