El idioma va evolucionando, igual que la gente. (INTERNET)
En algunos países de Latinoamérica las personas usan más el ‘vos’ que el ‘tú’, y si bien en algunos lugares usan uno u otro, el término es cotidiano a muchos de estos países, ya sea por ejemplo Argentina, Nicaragua, Colombia, Perú, Venezuela y más.
La palabra data de hace varios siglos, del castellano antiguo o el español europeo, y se usaba para hacer referencia a alguien importante o con mayor rango jerárquico, pero a partir del siglo XVI se empezó a utilizar formalmente como forma de respeto, explica la BBC.
Con la colonización de América el lenguaje fue cambiando. Y mientras el ‘tú’ se usaba para personas con las que había confianza y amistad, el’vos’ para denotar respeto y el ‘usted’ para referirse a alguien con absoluta formalidad, la situación en el ‘nuevo continente’ fue cambiando según se fue poblando cada país. Así, los primeros países a donde llegaron los españoles, como México, fueron los primeros en ir perdiendo el uso del ‘vos’. Después, cada región fue adecuando el lenguaje a sus usos y costumbres, en algunas, como por ejemplo zonas rurales, donde el uso antiguo de ciertas palabras quedó más arraigado.
DA.