
Salud Municipal busca prevenir el padecimiento. (EL SIGLO DE TORREÓN/BEATRIZ A. SILVA)
La dirección de Salud Municipal en Matamoros acudió junto al equipo de vectores al ejido Santo Niño Aguanaval, fumigando las viviendas como acción preventiva contra la rickettsia.
Asimismo, se invitó a los habitantes del lugar a realizar labores preventivas para otras plagas, como el deshierbe en sus casas, así como tapar o voltear objetos que puedan acumular agua donde se pueda generar la reproducción de mosquitos portadores de enfermedades.
De igual forma llamaron a la población a tener un adecuado cuidado y aseo de sus mascotas, siendo que la falta de higiene en las mismas es un foco de propagación de garrapatas.
La dependencia informó que la rickettsiosis es una enfermedad que puede derivar en la muerte de no ser atendida a tiempo; causada por microorganismos que se alojan en las garrapatas y que provoca fiebre, dolor de cabeza, variación en la temperatura corporal, dolor muscular y erupciones cutáneas.
Por lo anterior, a fin de preservar la salud de las familias de Matamoros, a través de este programa de vectores se busca concientizar y sensibilizar a todas las personas, especialmente a aquellas que tienen mascotas, ya que estas pueden ser portadoras de garrapatas infectadas.
Es importante recordar que la rickettsiosis es curable si se trata a tiempo, razón por la que se debe poner mayor atención a los síntomas, ya que estos pueden confundirse con una gripe común.