Se colocó el altar de muertos en esta escuela en homenaje al hombre que consolidó lo que ahora se conoce como El Siglo de Torreón.
En la escuela primaria Antonio de Juambelz y Bracho, ubicada en la colonia Nueva California, se colocó el altar de muertos en homenaje al hombre que consolidó lo que ahora se conoce como El Siglo de Torreón, periódico que se salió a la luz pública el 28 de febrero de 1922.
Claudia Ruiz Martínez supervisora de la zona escolar 509, mencionó que este día se montó el altar de muertos en honor a Don Antonio con el apoyo de alumnos de los alumnos de ambos turnos al igual que personal docente, quienes incluso se caracterizaron para este Día de Muertos.
Esta escuela tiene 400 alumnos por la mañana y 180 por la tarde, todos aportaron algo para la elaboración del altar que cuenta con los elementos primordiales como el arco entre la vida y la muerte, el perro que conduce a la otra vida, las flores de Cempasúchil, el papel picado, el pan de muerto, la fruta, la comida y la fotografía de Don Antonio (Q.E.P.D) además de algunas calaveras que elaboraron los niños para este día además de colocar un espacio llamado "el rincón de lectura".
"Es una homenaje y recordar a los alumnos la importancia de nuestras tradiciones, esto es además para convivir y es un trabajo conmemorativo a este día tan importante", dijo Ruiz.
María Lidia Solís González, subdirectora de esta escuela en el turno matutino, mencionó que el Día de Muertos y el altar correspondiente son considerados toda una tradición. "Nos identifica culturalmente como un pueblo que venera la muerte de una manera respetuosa y colorida", dijo la autoridad, quien solicitó apoyo a las autoridades del gobierno para mejorar el plantel.
"También tuvimos el problema de que con los vientos que hubo el pasado ciclo escolar se movió el busto de Don Antonio de su sitio original que fue colocado cerca de la entrada y queremos arreglar tanto el piso que ya está deteriorado como el busto", dijo Solís.