Boeing reconoció que en los dos accidentes un sensor activó un sistema que impide la entrada en pérdida cuando no era necesario. (AP)
Los pedidos y entregas de aviones 737 Max de Boeing se desplomaron en el primer trimestre del año debido a la inmovilización de las aeronaves en todo el mundo luego de un segundo accidente con saldo fatal, informó ayer la compañía.
Boeing reveló que no recibió nuevos pedidos del Max durante marzo. La compañía recibió 29 órdenes de 737 en los primeros tres meses del año, pero al parecer solo 10 eran del tipo Max, la versión más moderna del jet más vendido de Boeing. Los compradores no fueron identificados.
Durante el primer trimestre del año pasado, Boeing recibió 122 pedidos de aviones 737, de los cuales 112 eran Max, y los principales compradores fueron Southwest Airlines, y Ryanair de Irlanda.
Boeing suspendió las entregas de aviones Max a mediados de marzo después de que las autoridades suspendieran todos los vuelos de este modelo. Las entregas en el primer trimestre de todos los 737, incluidos los modelos Max, se redujeron a 89 unidades en comparación con las 132 durante el mismo periodo del año pasado.
La semana pasada, Boeing anunció que reducirá su producción de jets 737 de 52 a 42 unidades mensuales. En tanto, las aerolíneas que poseen casi 400 jets Max han cancelado vuelos.
El desplome en las entregas de aviones y los daños financieros de Boeing podrían si la compañía puede solucionar un problema crucial en el software del Max y convencer a las autoridades y pasajeros de que la aeronave es segura.