
Preocupa que Estados Unidos utilice la medida de forma unilateral y use los aranceles de forma punitiva. (ARCHIVO)
La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, calificó como desafortunada la investigación de seguridad nacional sobre la Sección 232 relacionada con la importación de autos que recibió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque podría usarse de manera unilateral.
“Nos preocupa que Estados Unidos utilice medidas unilaterales, como la sección 232, y también nos preocupa que utilice los aranceles de una forma punitiva y como una arma de negociación”, manifestó la funcionaria mexicana en el marco del “Foro empresarial: perspectivas de las relaciones económicas entre México y Bélgica”.
El documento de la investigación referido por De la Mora fue entregado la noche de este domingo al presidente estadounidense por el Departamento de Comercio, en torno a la amenaza que consideran podrían representar los vehículos importados para la seguridad nacional del vecino país, lo que eventualmente lo llevaría a imponer aranceles. La funcionaria opinión que es innecesaria la investigación porque la industria estadounidense de autos no atraviesa por alguna emergencia, de ahí que “es un tema de seguridad nacional, realmente”.
Recordó que México y Estados Unidos mantienen una carta paralela al acuerdo de libre comercio de América del Norte, cuyo documento fue negociado por el ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y que protege a la exportación de 2.6 millones de vehículos ligeros y hasta 108 mil millones de dólares en autopartes mexicanas.