
Señalan que los insumos para la elaboración de los equipos médicos se extraen de la minería. (ARCHIVO)
El Gobierno federal debe considerar a la industria minera como una actividad esencial durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, ya que, de no hacerlo, no se tendrían insumos para la industria de implementos médicos y se paralizaría a la economía del país, aseguró el secretario general del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, Ismael Leija Escalante.
"De suspenderse operaciones en las minas, se afectaría gravemente la producción de equipo e implementos médicos, que requieren metales y minerales para su fabricación", indicó.
Por ejemplo, se requiere cobre para el suministro de gases medicinales en hospitales; en la fabricación de batas médicas y sábanas para pacientes se utiliza un baño de plata por sus cualidades antimicrobianas.
Además de que afectará a las industrias automotriz, construcción, acero, bienes de capital, metalmecánico, petrolero, eléctrico y telecomunicaciones, lo que tendría un efecto dominó sobre la economía.
Sin cobre habrá "fatales consecuencias para el sector eléctrico, porque no se tendría cómo reemplazar líneas de conducción y los apagones en diversas zonas del país serán inevitables.
Asimismo, la autoridad "debe medir las consecuencias de que se paralice a las minas, porque se afectarían gravemente a 2.6 millones de empleos directos e indirectos, a las inversiones en esa industria y al erario federal, puesto que ese sector paga un promedio de 47 mil millones de pesos anuales en impuestos y derechos".
El Gobierno del estado de Sonora decretó que todas las empresas mineras del estado deben permanecer cerradas a partir de este lunes como parte de la declaratoria de emergencia sanitaria.
El secretario del Trabajo de la entidad, Horacio Valenzuela Ibarra, detalló que se permitirá a las organizaciones mineras presentar justificación para verificar si pueden o no mantener operaciones durante la contingencia sanitaria por COVID-19 siempre y cuando demuestren que continuar con las labores no afectará al personal y población cercana a la mina.