Al comenzar el año puede ser difícil administrar los ingresos del hogar luego de las cuentas que dejó el mes de diciembre. Existen algunas formas con las cuales puedes amortiguar tus gastos y pagos para que la cuesta de enero no resulte tan pesada. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Al comenzar el año puede ser difícil administrar los ingresos del hogar luego de las cuentas que dejó el mes de diciembre.
Existen algunas formas con las cuales puedes amortiguar tus gastos y pagos para que la cuesta de enero no resulte tan pesada. Aquí te las compartimos:
1.-Pon atención a los primeros pagos
Debes prever que en enero no sólo llegarán los recibos de las tarjetas de crédito, sino también pagos como el predial y el seguro de gastos médicos mayores.
Debes planificar un medio de pago que cubra estos gastos. Debes tener claro cuáles son tus ingreso y con ello ir dividiendo las cifras. Aquí lo importante es que seas honesto con tus gastos y tus ingresos para evitar un desbalance. No planifiques con ingresos a futuro, sino lo que tienes actualmente.
2.-Usa la fórmula 50-30-20
Desde que se comienza el año es importante destinar una parte de tu sueldo a ahorrar.
Se considera que lo ideal sea que el 50% de tu salario vaya a parar a gastos y servicios, 30% para gastos personal y el 20% para ahorro o inversión.
3.-Crea un presupuesto saludable
Para ello debes seguir los siguientes pasos:
-Registra tus gastos
-Reconsidera si debes gastar en algo
-Recorta gastos
-Reajusta tu presupuesto y elimina las áreas donde dejaron de haber salidas de dinero
-Realiza los planes que tienes aplazados, esto es capaz de hacerte gastar menos
4.-Paga tus tarjetas a tiempo y no solo el mínimo
Es importante que cubras tus pagos completos y a tiempo, ya que de lo contrario esto te generará intereses moratorios en tu próximo estado de cuenta, y estarás pagando interés sobre interés.
De igual manera, pagar sólo el mínimo genera que pagues los intereses más el IVA, de lo cual, sólo una pequeña parte va al capital.
5.-No te endeudes más
Algo que impacta negativamente es que gente continúe gastando como se encontrara en diciembre.
La primera semana, especialmente aquellos quienes están de vacaciones,tienden a caer en la sensación de que deben hacer cosas por estar de vacaciones, por lo que no sólo gastan su dinero sino que piden prestado.
No pidas prestado, ya que es comenzar el año con más deudas.
6.-Sal de tus deudas de forma orgánica
La mejor forma de salir librado de la cuenta de enero es salir de ella de manera orgánica, es decir, sin un sólo crédito y buscando formas de producir sin endeudarte más, por ejemplo, vendiendo algo que tu produzcas.
7.-No gastes en cosas innecesarias
Es importante que recortes los gastos que no son primordiales, además de elaborar en papel un plan para monitorear como tus deudas se van saldando. No dejes fuera ningún detalle, incluso puedes especificar los meses que te tomará pagar.
Esto también te puede ayudar a crear un presupuesto mensual de cuánto requerirás para pagar tus deudas, y a partir de ello reducir tus gastos personales o ahorrar en los servicios.