
La Jurisdicción Sanitaria número dos en La Laguna atiende diariamente a unos 30 niños y niñas. (EL SIGLO DE TORREÓN/ANGÉLICA SANDOVAL)
La región Lagunera de Durango ya casi cumple un año sin vacunas que protegen contra la tuberculosis, confirmó ayer la Jurisdicción Sanitaria número dos que tiene cobertura en 12 municipios, entre ellos Gómez Palacio y Lerdo.
Se trata del biológico BCG (bacilo de Calmette-Guérin) que forma parte del esquema nacional de vacunación y que se aplica a los recién nacidos en el brazo derecho.
El titular de la dependencia, Luis Manuel Ortega Amador, dijo que esta situación obedece a una problemática nacional y que no hay fecha para que se pueda normalizar la aplicación de esta vacuna.
"No hemos tenido ahorita vacuna, en ningún estado hay, le decimos a la gente que esperen a que nos manden la vacuna, que la compre México y luego ya la aplicamos", afirmó.
Señaló que la vacuna es necesaria para prevenir casos de tuberculosis pero que mientras llegan las dosis a la Jurisdicción Sanitaria, apelan a que los recién nacidos se beneficien de la inmunidad pasiva a través de la madre.
Comentó que antes de que se agotara dicha vacuna, esta dependencia hacía intercambios de biológicos con otras instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Por otro lado, el jefe jurisdiccional señaló que desde hace un mes hay escasez de la vacuna Triple Viral (SRP), que se aplica mediante una inyección a niños en el brazo izquierdo y que protege contra enfermedades como el sarampión, la rubéola y la parotiditis.
La primera dosis de este biológico se coloca a los 12 meses de edad y, la segunda, a los 6 años de edad, o al ingresar a la escuela primaria.
El funcionario mencionó que la escasez de vacunas Triple Viral obedece a que es mucha la demanda. Espera que en breve lleguen los biológicos.