
La Unión de Organismos Empresariales (UOE) de la Región Centro de Coahuila A.C. exhortó a los legisladores federales que representan al Estado que asuman su responsabilidad y encomienda y defiendan los intereses de su comunidad y no obedezcan los intereses de un grupo o partido político. (SERGIO A. RODRÍGUEZ)
La Unión de Organismos Empresariales (UOE) de la Región Centro de Coahuila A.C. exhortó a los legisladores federales que representan al Estado que asuman su responsabilidad y encomienda y defiendan los intereses de su comunidad y no obedezcan los intereses de un grupo o partido político.
A través de una carta firmada por los presidentes de la UOE, de Canaco, Coparmex, Canacintra, CMIC, OCV, Asociación de Touroperadores de Coahuila y sus Pueblos Mágicos AC, de Canirac, del CIRT y de la AMHMC los organismos empresariales exigieron a los representantes del pueblo a que cumplan su compromiso de servir a la comunidad y propongan, promuevan y voten por “una asignación de presupuesto equilibrada, razonable y justa”.
Gerard Bortoni García, presidente de la Unión de Organismos Empresariales, promotor del documento, expuso que es necesario trabajar en equipo todos los órdenes de gobierno, sector empresarial y legisladores por el desarrollo de la región.
Explicó que la carta fue firmada por 12 representantes de diferentes organismos comerciales, empresariales e industriales, y expone su preocupación en que se han determinado acciones de cambio administrativo a nivel federal, que han puesto en riesgo la promoción e incentivos de la inversión regional.
Conminó a los diputados federales “a dejar de un lado los discursos que solo causan divisionismo, los señalamientos que se realicen deben ir acompañados de pruebas y seguir su causa legal, señalar sin comprobar no tiene validez alguna”.
Les piden que “legislen a favor de todos los y las coahuilenses que fueron quienes los llevaron al Congreso”. Los empresarios se pronunciaron a favor de una asignación de presupuesto equilibrado, razonable y justo, que permita a los gobiernos locales hacer frente los desafiantes retos del manejo de la pandemia de COVID-19 y las acciones derivadas en la contención del desempleo y la reactivación responsable de la economía.
Bortoni indicó que los diputados deben recordar que su obligación es representar y ver por los habitantes de Coahuila, no por los colores de sus partidos ni los intereses políticos de éstos.
La carta cita que esperan que la voz de los empresarios y sus demandas no sean ignoradas por los legisladores, y que éstos “muestren una autentica congruencia política a favor de los ciudadanos”.