Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

ASILOS

Extreman medidas en asilos de tres estados

Se dispuso de dormitorios de aislamiento en caso de que se presenten casos sospechosos

En la Casa del Abuelo Miguel Hidalgo, en Morelia, la directora asegura que extremaron medidas.

En la Casa del Abuelo Miguel Hidalgo, en Morelia, la directora asegura que extremaron medidas.

AGENCIAS

Las medidas de seguridad para proteger a los ancianos que viven en asilos son estrictas, en Morelia, Guadalajara y Querétaro.

En Michoacán hay 26 casas de atención para personas de este sector en los que viven 600 y donde se han implementado medidas extraordinarias ante la pandemia por el coronavirus.

En la Casa del Abuelo Miguel Hidalgo, en Morelia, la directora Alejandra Elizabeth Gómez Portillo asegura que extremaron medidas, se restringieron las visitas y disminuyó el número de personal. También se intensificaron las revisiones médicas a los 30 adultos mayores que son atendidos en esa institución. El personal y todos los alimentos que entran al lugar son sanitizados.

En el albergue para indigentes de Morelia El Cristo Abandonado, actualmente hay 57 adultos mayores que también son cuidados bajo un fuerte esquema sanitario. Tampoco se permiten visitas.

En Jalisco, en cada uno de los cinco centros de atención para personas vulnerables, que maneja el Sistema DIF estatal, se han instalado filtros sanitarios para el personal. Además, los usuarios se mantienen confinados desde el pasado 20 de marzo.

Luis Rodríguez, director de Ayuda Humanitaria del DIF, explicó que hasta el momento las medidas preventivas han funcionado, pues no se ha detectado ningún caso de COVID-19 en estos centros que atienden a mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y personas en situación de calle.

Son alrededor de 500 usuarios a los que se les brinda apoyo y a quienes durante el confinamiento se les atiende psicológicamente, porque algunos de ellos han presentado ansiedad, depresión o angustia.

La casa-hogar para personas en situación de calle atiende a 243 hombres y mujeres que no tienen familia y a quienes, en condiciones normales, se les permite salir durante el día a buscar trabajo. Esto ya no es posible, por lo que se han incrementado las actividades lúdicas y de esparcimiento, a fin de evitar situaciones críticas durante el periodo de cuarentena.

En estos lugares se dispuso de dormitorios de aislamiento en caso de que se presenten casos sospechosos de COVID-19.

En Querétaro, con personal reducido, el asilo Acacias redobla esfuerzos frente a la contingencia. Los familiares de los 30 adultos mayores que viven en el lugar pueden dejar sus insumos, pero no pueden ingresar a ver a sus familiares.

Medidas

Las medidas de seguridad para proteger a los ancianos en asilos son estrictas en Morelia, Guadalajara y Querétaro:

*En Michoacán hay 26 casas de atención para personas de este sector en las que viven 600 y donde se han implementado medidas extraordinarias.

*En Jalisco, en cada uno de los cinco centros de atención para personas vulnerables, que maneja el Sistema DIF estatal, se han instalado filtros sanitarios para el personal.

*En Querétaro se trabaja con personal reducido.

Leer más de Nacional

Escrito en: Asilos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En la Casa del Abuelo Miguel Hidalgo, en Morelia, la directora asegura que extremaron medidas.

Clasificados

ID: 1698169

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx