La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó sobre el fallecimiento del doctor Mario Molina, quien recibiera el Premio Nobel de Química en 1995. (ARCHIVO)
El ingeniero químico Mario Molina, ganador del premio Nobel de Química 1995 por su trabajo en la química de la atmósfera, particularmente en lo que respecta a la formación y desintegración del ozono, murió a los 77 años de edad.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer este miércoles a través de su cuenta de Twitter el deceso del investigador mexicano. "La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995."
VER MÁS ¿Quién fue el ingeniero Mario Molina, Premio Nobel mexicano fallecido hoy?
Fue pionero y uno de los principales investigadores de la química atmosféricaA los pocos minutos de darse a conocer el deceso del investigador mexicano, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard lamentó el fallecimiento del doctor, a quien calificó como un "científico comprometido y capaz".
TV UNAM también se sumó a la cadena de mensajes en la que lamentó la pérdida de Molina Henríquez y en su memoria compartió su participación en el coloquio "De muro a muro"
El científico egresado de la Máxima Casa de Estudios recientemente defendió el uso del cubrebocas en medio de la pandemia de Covid-19.
La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995.
— UNAM (@UNAM_MX) October 7, 2020
Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Mario Molina Henriquez, Premio Nobel mexicano, científico comprometido y capaz. Abrazo solidario a sus familiares y amigos. Descanse en paz.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 7, 2020