![Los gobernadores del PAN acudieron el martes a una reunión con Andrés Manuel López Obrador. (CORTESÍA)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2020/02/1276401.jpeg)
Los gobernadores del PAN acudieron el martes a una reunión con Andrés Manuel López Obrador. (CORTESÍA)
La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) que incluye a Durango, lamentó que en el encuentro que sostuvieron con el presidente de México, Andrés López Obrador, no se haya ratificado el convenio que en recientes días se firmó con el gabinete de Salud para mejor el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
La Goan señaló que la Federación redujo el tema de salud a una postura única: adherirse al Insabi o rechazarlo en su totalidad, dejándolos sin "caminos alternos o propuestas de mejora". Los blanquiazules se reunieron el pasado martes con el jefe del Ejecutivo federal en una prolongada reunión en el Palacio Nacional y según citaron, cada entidad, de conformidad con sus circunstancias, definirá su adhesión o no. Aseguraron que los estados integrantes de la Asociación de Gobernadores del Acción Nacional insisten en sumarse al esquema nacional de adquisición consolidada de medicamentos, exigiendo también "la totalidad de los recursos a los que tenemos derecho".
Agregaron que se empeñarán en privilegiar el diálogo como vía para construir un sistema universal, gratuito, progresivo y de alta calidad que atienda eficientemente a la población.
Por su parte y en su cuenta de Twitter, el presidente de México publicó una fotografía con los gobernadores del PAN y citó lo siguiente: "Comimos y tratamos asuntos de interés público con los gobernadores del PAN. Tenemos relaciones de respeto y el deber de trabajar juntos en beneficio de la gente".
Antier y antes de la reunión con López Obrador, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres comentó que ya tenían un acuerdo de colaboración con el Insabi y que tenía la confianza de que si la entidad se adhería a este esquema, se tendría acceso a más recursos, además de que está el compromiso de que se pueda terminar el equipamiento del nuevo Hospital de Especialidades con Oncología de Gómez Palacio, la construcción de una clínica en Santiago Papasquiaro y lograr la basificación de mil 400 trabajadores de la salud que actualmente laboran bajo contrato.