Con los recursos de las multas aplicadas en tiempos electorales se financian proyectos de investigación en ciencia y tecnología.
El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) de Coahuila ha recibido alrededor de 15 millones de pesos este año por concepto de multas electorales y el ingreso podría incrementarse con motivo del proceso de elecciones que se vive en la entidad en estos últimos meses de 2020 para renovar el Congreso Local.
De acuerdo al Código Electoral de Coahuila, los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas a los partidos políticos derivadas de infracciones cometidas por el régimen sancionador electoral serán destinados al Coecyt para el fomento a la investigación científica y el desarrollo tecnológico del estado.
El director general del Coecyt, Mario Valdés Garza, dijo que en este último mes y medio no han recibido depósitos al Consejo Estatal y agregó que normalmente cuando el Instituto Nacional Electoral aplica las multas, el recurso no llega de inmediato. "Conforme van depositando y pagando nos lo van retribuyendo al Consejo Estatal. El recurso ha sido muy variado ha llegado hasta un millón de pesos, un millón y medio, todo es para proyectos de investigación relacionados con las necesidades que tenemos en las secretarías de Estado", mencionó. Citó como ejemplo que a través de la Junta Directiva se apoyó en la construcción de un centro cultural-científico en el municipio de Saltillo para la promoción de la ciencia y la tecnología, el cual tuvo una inversión total de 30 millones de pesos.
En marzo del año pasado, el Instituto Electoral de Coahuila indicó que recaudó 66 millones de pesos, procedentes de multas a partidos políticos y el recurso fue entregado al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología para financiar proyectos de ciencia y tecnología.
Las multas son impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) pero es el Instituto Electoral de Coahuila quien las ejecuta. Cada año, la auditoría verifica si se respetó el procedimiento y si se destinaron los recursos a los fines previstos.
Recaudación
Recursos por aplicación de sanciones a partidos políticos son destinados al Coecyt.
*Se busca fomentar la investigación científica y el desarrollo tecnológico del estado.
*Este año han recibido 15 millones de pesos, ingreso que podría incrementar con motivo de las elecciones del 18 de octubre.
*En marzo del año se recaudaron 66 millones de pesos procedentes de las multas a distintos partidos políticos.