![El 19 de marzo de 1991 el Gobierno entregó al recién creado Grupo Acerero del Norte, encabezado por el empresario Ancira Elizondo, la siderúrgica monclovense.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2020/12/1378453.jpeg)
El 19 de marzo de 1991 el Gobierno entregó al recién creado Grupo Acerero del Norte, encabezado por el empresario Ancira Elizondo, la siderúrgica monclovense.
Desde la privatización de Altos Hornos de México (AHMSA) en 1999, la siderúrgica y su polémico socio principal, Alonso Ancira Elizondo, han atravesado dificultades y en algunos casos escandalosos momentos que cambiaron indudablemente el rumbo y la historia de Monclova, de la minería y del acero.
Algunas de sus acciones, como la suspensión de pagos en un largo proceso judicial al declarar Ancira a AHMSA en bancarrota, llevaron al Gobierno a modificar las leyes en materia de quiebras por las connotaciones económicas y sociales que tuvieron en todo el país y el extranjero por el conflicto de Altos Hornos de México.
La industria metalúrgica fue fundada en 1942 por el norteamericano Harold R. Pape con el apoyo del Gobierno federal en el pueblo de Monclova, para aprovechar el agua del lugar y la cercanía geográfica de las minas de fierro de Coahuila y Chihuahua al poniente de esta pequeña población y de las de carbón mineral al norte.
El 19 de marzo de 1991 el Gobierno entregó al recién creado Grupo Acerero del Norte, encabezado por el empresario Ancira Elizondo, la siderúrgica monclovense, al ganar la licitación que publicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su venta durante el sexenio del entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, por 145 mil millones de dólares.