De acuerdo a la Secretaría de Salud de Coahuila, ayer se registraron 98 nuevos casos de COVID-19 en Torreón, municipio de la entidad que encabeza la incidencia de casos activos, con 818. (FERNANDO COMPEÁN)
La Comarca Lagunera de Coahuila se posicionó en semáforo de riesgo epidemiológico en color rojo, de acuerdo al puntaje total de los 10 Indicadores para la Estimación del Riesgo Epidemiológico que publica la Secretaría de Salud de Coahuila en su sitio oficial de internet en cada una de las cinco regiones del estado.
Las mediciones se realizan de manera diaria y cada semáforo se da a conocer por regiones y a nivel estatal, por lo que puede variar constantemente.
Al 2 de noviembre, la Región Lagunera acumula un puntaje total de 36, por lo que se posiciona en la métrica de riesgo máximo, la cual comprende entre los 32 y 40 puntos, en color rojo.
Por indicadores, la métrica de riesgo máxima es de 40 puntos, en color rojo. En este rubro crítico de salud se encuentra la Tasa de incidencia de casos estimados activos por 100 mil habitantes; el Porcentaje de camas generales IRAG; Porcentaje de camas con ventilador; Porcentaje Semanal de positividad al virus SARS-CoV-2; Tendencia de casos hospitalizados por 100 mil habitantes; y Tendencia de casos de síndrome de COVID-19 por 100 mil habitantes.
En color naranja solo hay cuatro Indicadores con 3 puntos, que son la Tasa de Reproducción efectiva (Rt) de COVID-19; la Tasa de Mortalidad por 100 mil habitantes; la Tasa de casos hospitalizados por 100 mil habitantes; y la Tendencia de la tasa de mortalidad por 100 mil habitantes.
La Secretaría de Salud reporta en La Laguna una ocupación hospitalaria del 87.23 %, es decir, hay 328 camas COVID ocupadas de una capacidad total de 376, considerando las que se habilitaron recientemente con la instalación del Hospital Móvil que cuenta con 26 camas.
La ocupación de ventiladores mecánicos para los pacientes que por su condición crítica de salud requieren respiración asistida es del 31.82 %. Esto significa que, según datos oficiales de la autoridad estatal, hay 35 ventiladores ocupados de 110 existentes.
En otras regiones del estado, el semáforo de riesgo epidemiológico se encuentra de la siguiente manera: Centro-Desierto en color rojo, con 35 puntos; Carbonífera en color naranja, con 22 puntos; Norte en color naranja, con 19 puntos; y Sureste en color naranja, con 26 puntos.
COAHUILA SIGUE EN NARANJA
En su conjunto, la entidad se mantiene hasta ahora en semáforo de riesgo epidemiológico en color naranja, con un total de 31 puntos y una ocupación hospitalaria en todo el estado de 66.37 %. Hay 673 camas COVID ocupadas de una capacidad total de 1,014, además de que se reporta una ocupación de ventiladores del 34.3 %, es decir, se están utilizando 106 de 309.
En esta región de La Laguna se han realizado 91 mil 259 pruebas de detección de COVID-19, y de esta cifra 10 mil 922 han tenido resultados positivos, es decir, un 11.97 %.
Esta información es pública y se encuentra disponible en el portal: https://www.saludcoahuila.gob.mx/COVID19/indicadores_laguna.php.
Para disminuir la incidencia de contagios y evitar más hospitalizaciones de personas a causa del SARS-CoV-2 es de suma importancia que la población atienda de manera estricta las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas, evitar aglomeraciones, respetar la sana distancia y no salir de casa excepto aquellos hombres y mujeres que realizan actividades esenciales.
Nuevos contagios
Se presentaron 126 nuevos casos en La Laguna de Coahuila.
*En el Reporte estatal COVID del 2 de noviembre, la Secretaría de Salud de Coahuila registró 15 muertes en la entidad, de las cuales 5 ocurrieron en el municipio de Torreón.
*Ayer se dieron a conocer 98 nuevos contagios en Torreón, 11 en Francisco I. Madero, 6 en Matamoros, y 5 en San Pedro de las Colonias.
*En Coahuila hay 2,422 casos activos de coronavirus y Torreón encabeza la incidencia en todo el estado, con 818 casos activos de COVID-19.