
Los Schnauzer son un tipo de perro terrier, muy reconocido a nivel mundial debido a su inteligencia y sus características físicas, ya que posee unas cejas y bigote muy excéntricos. (ESPECIAL)
Los Schnauzer son un tipo de perro terrier, muy reconocido a nivel mundial debido a su inteligencia y sus características físicas, ya que posee unas cejas y bigote muy excéntricos.
Proviene de Alemania, donde fueron muy populares como perros de compañía para niños. También solían acompañar los carruajes, cuidar los establos y matar los roedores.
Pueden llegar a alcanzar una altura de 45 a 55 centímetros de largo, un peso de 10 a 25 kilogramos, con una esperanza de vida de 12 a 14 años.
Tiene un pelaje áspero y un tamaño compacto, aunque estos estándares pertenecen al Schnauzer tradicional, ya que con el paso del tiempo se cruzaron distintas razas para lograr estas mismas características en distintos tamaños, por lo que también existe el Schnauzer gigante y el miniatura.
Su pelaje, considerado su mayor atractivo, está formado por dos capas. La capa externa que es delgada y moderadamente larga; y la capa interna que es una lanilla muy tupida. Se recomienda cepillarlo todos los días para evitar que se formen nudos.
El carácter de los Schnauzer suele ser otra de sus características con mayor protagonismo. Es un perro fuerte y muy seguro de sí mismo. Es intrépido e incluso puede llegar a ser arrogante. Pese a ello, no disfrutan estar solo por mucho tiempo, ya que esto puede generarles estrés por separación.
Para lograr un buen entendimiento en su educación requieren de un trato respetuoso y justo, de lo contrario no mostrará interés en lo que estás intentando. Los métodos positivos son la mejor opción para él.
Puede ser un muy buen perro para personas que viven solas que suelen mantenerse activas o para familias con niños grandes en adelante. No es una muy buena opción para familias con niños pequeños, ya que suelen reaccionar de forma no muy tranquila hacia las travesuras.
Aunque el Schnauzer tradicional no requiere tanta actividad física como el Schnauzer gigante, si necesita de paseos diarios y de juegos que reten su inteligencia, como el agility o freestyle canino, pero debes evitar los saltos muy bruscos si estos todavía son cachorros.
Debes saber que será de suma importancia practicar la obediencia básica, y lograrla por medio del refuerzo positivo, ya que estamos hablando de un perro que puede llegar a ser muy testarudo y que busca la forma de hacer lo que le plazca.
Es una raza muy saludable sin incidencias elevadas en las enfermedades hereditarias. Ocasionalmente pueden presentar dermatitis folicular o displasia de cadera. Es importante que sigas los pasos marcados en su cartilla de vacunación, procurar sus chequeos de rutina mínimo cada seis meses y acudir inmediatamente al veterinario en caso de cualquier anomalía.