
Ebrard (d) recibió este martes a Brechbuhl (i), quien realiza una gira por América Latina.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dijo al consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, T. Ulrich Brechbuhl, que México cumplirá con sus obligaciones jurídicas en materia de entrega de agua a ese país.
Ebrard recibió este martes a Brechbuhl, quien realiza una gira por algunas naciones de América Latina. Ambos funcionarios pusieron sobre la mesa el tema migratorio que se vive actualmente en la frontera de México con Guatemala.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el encuentro el director general para América del Norte, Roberto Velasco, dijo que se colabora con el Departamento de Estado, la Comisión Internacional de Límites y Aguas de México y el estado de Texas para llegar a un acuerdo amistoso sobre el presente ciclo del Tratado de Aguas de 1944, respetando el derecho humano al agua que establece la Constitución Política de nuestro país para las ciudades fronterizas mexicanas que se abastecen de las presas La Amistad y Falcón.
En la reunión se abordaron, además, los flujos comerciales a partir del T-MEC, los avances en materia de cooperación en seguridad y de la gestión de cuerpos de aguas transfronterizos.
'PRESIONAN POR AGUA'
La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, reconoció que hay presiones internas en ese país para que se cumpla con la cuota de líquido del río Bravo prevista en el Tratado de Aguas de 1944.
En un foro organizado por Globalitika, la funcionaria aseguró que las autoridades federales de EUA entienden las presiones internas que hay en México por la entrega de agua de caudales en Chihuahua.
"Las autoridades federales entienden bien las presiones internas que traemos en México, pero también ellos reciben presiones internas", expuso al ser cuestionada sobre el tema.
Bárcena indicó que reabrir una renegociación del Tratado de Aguas en este año hubiera sido suicida para ambas partes.