
Señala la Concamin que ni Nacional Financiera ni Bancomext han anunciado medidas de apoyo. (ARCHIVO)
La banca de desarrollo de México no ofrece soluciones para que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) enfrenten el COVID-19, contrario a lo que se observa en todo el mundo, expresó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes.
En muchos países es la banca de desarrollo la que ofrece apoyos a las Pymes para "atemperar los efectos nocivos" por la parálisis económica derivada de la pandemia.
"En el caso de México, no vemos en absoluto una respuesta de los bancos de desarrollo, especialmente de Nafin y Bancomext, que deberían estar actuando como garantes de la liquidez de más de un millón de Mipymes, solamente en el sector industrial", dijo Cervantes.
En un comunicado explicó que esas dos instituciones "deben propiciar el crecimiento económico garantizando que no se interrumpan los flujos financieros que existen alrededor de los proyectos públicos y privados estratégicos".
Porque la contingencia de salud pasará, pero si no hay apoyos de la banca de desarrollo, el daño económico podría ser de enorme profundidad y largo plazo.