![El Ayuntamiento de Lerdo estableció rondines de vigilancia en los alrededores del Instituto de Estudios Superior de Educación Normal (IESEN) “Gral. Lázaro Cárdenas del Río luego de que directivos alertaran sobre que presuntamente una camioneta estaba siguiendo a unas jóvenes estudiantes. (ANGÉLICA SANDOVAL)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2020/02/1281779.jpeg)
El Ayuntamiento de Lerdo estableció rondines de vigilancia en los alrededores del Instituto de Estudios Superior de Educación Normal (IESEN) “Gral. Lázaro Cárdenas del Río luego de que directivos alertaran sobre que presuntamente una camioneta estaba siguiendo a unas jóvenes estudiantes. (ANGÉLICA SANDOVAL)
El Ayuntamiento de Lerdo estableció rondines de vigilancia en los alrededores del Instituto de Estudios Superior de Educación Normal (IESEN) “Gral. Lázaro Cárdenas del Río luego de que directivos alertaran sobre que presuntamente una camioneta estaba siguiendo a unas jóvenes estudiantes.
El alcalde Homero Martínez Cabrera dijo que se pusieron en contacto con el C4 (Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones) a fin de que este órgano de seguridad le proporcionara información acerca de las cámaras de vigilancia instaladas en los perímetros del plantel y así poder identificar las placas o el vehículo.
“El C4 ya trae los datos, dijeron que al parecer se parece al mismo reporte que traen en Gómez Palacio, hoy en la mañana de ahí de la Normal, alertaron unas muchachas que una camioneta las venía siguiendo, de inmediato pusimos ahí alrededor y que hicieran rondines y sobre todo le pedí al director que viera el C4 para ver si tenemos la manera de identificar las placas o el vehículo, en eso nosotros estamos metidos y al final es la seguridad de las familias de Lerdo, está en investigación, yo le pedí al director que no se despegara, van a ver todas las cámaras que tenemos en la ciudad”, mencionó.
El presidente municipal exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y a utilizar los sistemas de emergencia de manera responsable pues las llamadas en falso representan la movilización de los cuerpos policiacos y además crean una psicosis a través de redes sociales. “Un llamado a que sean cuestiones reales y que permita que no se distraiga a las autoridades en cuestiones falsas”, señaló.
Además, urgió a la Secretaría de Seguridad del Estado a terminar de instalar las once cámaras de videovigilancia en esta ciudad para ponerlas en operación y que ello permita tener información de primera mano. Este sistema de seguridad tiene capacidad para reconocimiento facial y reconocimiento de placas, entre otras funciones.