
Avanza la construcción de la universidad en Madero. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Pese a las dificultades económicas por la contingencia del COVID-19 y los adeudos heredados de la anterior administración, se realizan obras importantes como la universidad, cuya primera etapa está por concluir y el Centro Regional de Protección a la Salud, entre otras obras, aseguró el alcalde Jonathan Ávalos Rodríguez.
"Si hablamos del Sector Salud, el año pasado creamos el Centro Regional de Protección a la Salud, con la incorporación de terapias efectivas que han sanado a más de 3 mil personas de diversos padecimientos; se llevaron brigadas de salud a las comunidades más alejadas, se construye la Clínica Internacional del Dolor y con el apoyo del gobierno federal, se levantará un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para mejorar el servicio a los derechohabientes, obra sin precedentes para los maderenses", dijo.
Por lo que respecta al área de educación, por primera vez en la historia, Madero contará con una universidad, cuya primera etapa está por concluir en el ejido Hidalgo, con una inversión de 5 millones de pesos y que ya cuenta con casi 200 estudiantes, todos con becas del gobierno federal, afirmó el edil.
Ávalos Rodríguez destacó que, en materia de agua potable, con el apoyo del gobierno del estado se perfora una noria cuyo volumen de extracción en unos días será incorporado a la red del municipio para mejorar el abasto del vital líquido, luego de 10 años de que no se perforaba un pozo que beneficiara a los maderenses.