
Los paseos de perros son óptimos para su sano desarrollo deben realizarse diariamente, de lo contrario el impacto negativo en su salud, carácter y convivencia será de preocuparse pues no recibirá todo los beneficios que le aporta pasear. (ESPECIAL)
Los paseos de perros son óptimos para su sano desarrollo deben realizarse diariamente, de lo contrario el impacto negativo en su salud, carácter y convivencia será de preocuparse pues no recibirá todo los beneficios que le aporta pasear.
Debes tener en cuenta que la rutina de paseo debe ser diario no es por gusto, sino que es una necesidad, ya que al igual que muchos otros animales no están hechos para estar quietos.
Esos son los beneficios que debe recibir por medio de sus paseos:
Estimulación
Es de gran importancia que tenga estimulación mental por medio de sus sentidos, a través de la expiración de su entorno.
Muchas personas creen que con un terreno o un jardín amplio es suficiente, sin embargo, aunque disponga de mucho espacio, siempre es el mismo, por lo que tendrá la necesidad de salir a explorar lugares diferentes buscará la forma.
Aprendizaje
Salir a pasear hace que el perro se encuentre con nuevas situaciones que afrontar. Podemos guiarle sobre cómo debe comportarse mediante el refuerzo positivo, así aprenderá las pautas claras sobre lo que puede o no hacer.
Por ejemplo. si al salir a pasear por primera vez ve un gato, debes dejar que lo huele de lejos, premiarlo si no se altera.
Socialización
De esa forma también es una oportunidad para conocer a otras personas y perros. Le brindará la oportunidad de aprender o relacionarse adecuadamente, a desarrollar una seguridad hacia los desconocidos.
Es importante que el perro se relacione de forma amigable para evitar malas experiencias, pues algunos tienen dificultades para relacionarse con los de su especie debido a malas experiencias en el pasado o a una mala socialización durante su época como cachorro.
Fortalece un vínculo con el propietario
Aunque tu perro seguramente te adora, al salir a pasear afianzar un vínculo a que estableces obediencia básica crea una forma de comunicación entre ambos.
Es importante tener una rutina de paseo. Debe salir a pasear diariamente entre dos o tres veces al día distribuidos, deberán durar entre 20 y 30 minutos. Si sólo puedes sacarlo una vez al día, debe durar como mínimo una hora.
De la misma forma es importante considerar las características individuales de cada perro, por ejemplo, un perro jóvenes deberá salir más que uno anciano, pues tiene más energía, además de ser necesario cubrir los puños como la socialización para crearle un carácter confiable seguro.
De no tener sus paseos diarios, podría tener problemas físicos como obesidad, diabees, debilidad muscular y dolores de ariculaciones.
No cubrir esas necesidades afectarán gravemente su carácter, ya que tendrá un exceso de energía podría derivar en problemas de comportamiento, además de sentirse enojado, aburrido y frustrado.
Puede manifestarse por medio de ladridos, romper objetos, micción y defecación inadecuada, comer de forma excesiva, agresividad, inseguridad y protección por el terriorio debido a la carencia de nuevos es etímulos .
Si te encuentras en esa situación, agregar los paseos no serán los únicos cambios que deberás hacer, a que los problemas de comportamiento, aparte de ser consecuencias del aprendizaje, también pueden ser derivados de conductas naturales en los perros, pero que no pueden realizar adecuadamente, en ese caso, por falta de ejercicio simulación que se ofrecería durante el paseo.