![La gravedad de las pandemias puede cambiar con el tiempo y ser distinta en diferentes lugares y poblaciones. (EFE)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2020/03/1288238.jpeg)
La gravedad de las pandemias puede cambiar con el tiempo y ser distinta en diferentes lugares y poblaciones. (EFE)
Luego de registrarse más de 118,000 casos en 114 países y 4,291 muertes, la Organización Mundial de la Salud ha declarado que el brote de coronavirus representa una pandemia
De acuerdo con la misma OMS, se llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad.
Por ejemplo, se produce una pandemia cuando surge un nuevo virus que se propaga por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él.
Por lo común, los virus que han causado pandemias con anterioridad han provenido de virus gripales que infectan a los animales.
La gravedad de las pandemias puede cambiar con el tiempo y ser distinta en diferentes lugares y poblaciones.
Para poder determinar la evolución de la gravedad es fundamental que durante el periodo pandémico se realice una vigilancia estrecha de la enfermedad y que haya un intercambio puntual y regular de información entre la OMS y sus Estados Miembros.
GRAVEDAD
De acuerdo con la OMS, las valoraciones de la gravedad de una pandemia dependen de factores como cambios del virus; vulnerabilidades subyacentes, o limitaciones de las capacidades de los sistemas de salud.