Gómez Palacio y Lerdo Ayuntamiento de Gómez Palacio Gómez Palacio San Valentín Medio Ambiente

Ramo 33

Reasigna Ayuntamiento de Gómez Palacio recursos del Ramo 33

Cambios consisten en ampliaciones y reducciones en el presupuesto para distintas obras

Se aprobaron ampliaciones presupuestales para la rehabilitación de distintas vialidades en GP.

Se aprobaron ampliaciones presupuestales para la rehabilitación de distintas vialidades en GP.

DIANA GONZÁLEZ

A tres meses de que concluya el ejercicio fiscal, el Ayuntamiento de Gómez Palacio modificó el destino del 23.8% del recurso total asignado a través del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33) en los rubros de urbanización, saneamiento y educación.

Las modificaciones consisten en ampliaciones y reducciones presupuestales así como una reasignación de recursos. Todo por un monto de 12 millones 448 mil 028.57 pesos. El 62 % de este monto, 7.6 mdp, se destinan a obras en las colonias El Dorado y Héctor Mayagoitia, así como en el ejido California.

Adicionalmente, un monto de 5 millones 981 mil 319.30 pesos, que ya había sido asignado para revestimientos asfálticos en colonias como San Isidro, Ampliación Lázaro Cárdenas, Primavera, El Focep, El Foce, 21 de Marzo, Villa del mar y Armando del Castillo Franco, no se ejecutarán con recursos del Ramo 33 de este año. Las modificaciones fueron aprobadas por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) y posteriormente por el Cabildo.

Como se informó en un inicio, se aprobaron ampliaciones presupuestales de 1.9 mdp para colonias como Mayagoitia, El Dorado y el ejido California, para un total de 7 millones 619 mil 830.21 pesos.

Las obras en las que se aumentaron los recursos consisten en los seis revestimientos asfálticos siguientes: en la colonia Héctor Mayagoitia, en la avenida Benito Juárez, entre Miguel Alemán y calzada Lázaro Cárdenas; la rehabilitación de una carretera con carpeta asfáltica desde la entrada del ejido California al entronque de la carretera Gómez Palacio - Tlahualilo; la rehabilitación de la carpeta asfáltica en la calle General Francisco Urquizo, entre bulevar Sánchez Madariaga y la calle General Benjamín Argumedo, en la colonia El Dorado; la rehabilitación de la carpeta asfáltica en la calle Nicolás Fernández, entre calle General Benjamín Argumedo y bulevar Sánchez Madariaga, en la misma colonia; la rehabilitación de la vialidad con pavimento hidráulico y asfáltico en el puente del bulevar Sánchez Madariaga, esquina con calle Arnulfo López, en la misma colonia; y la rehabilitación de la calle Benjamín Argumedo, en la propia colonia El Dorado.

AGUA Y DRENAJE

También se hicieron reducciones al presupuesto asignado en agua y drenaje por 608 mil pesos para usar estos ahorros a otras cinco obras, que son la construcción de tres tomas domiciliarias, dos de ellas en la colonia El Dorado y una en la colonia Miguel de la Madrid además de dos ampliaciones de subcolectores, ambos en la colonia El Dorado. Se incluyó además la ampliación de red de atarjeas en la colonia Miguel de la Madrid en la calzada Paseo del Parque, entre avenida El Roble y Bulevar Las Palmas.

En la propuesta, se solicitó la asignación de recursos por un monto de poco más de 4 millones de pesos para dos revestimientos asfálticos y dos construcciones de canchas y espacios multideportivos: de los revestimientos asfálticos uno sería el de la calzada Paseo del Parque, entre la avenida Roble y Bulevar Las Palmas, de la colonia Miguel de la Madrid. Otro sería la rehabilitación de la carpeta asfáltica de la calle Pedro Anaya, entre la avenida Nacional y Avenida Miguel Fernández de la colonia Felipe Ángeles.

Una de las canchas estaría en el Ejido El Vergel y la la otra estaría en el ejido La Tehua.

ESCUELAS

En el rubro de Educación se solicitaron ampliaciones por aproximadamente 30 millones de pesos más para la rehabilitación de baños en primarias como la Lázaro Cárdenas de la Colonia 5 de Mayo, la Francisco Mújica de la Colonia División del Norte y la Felipe Carrillo Puerto de la colonia Armando del Castillo Franco.

Las modificaciones no alteran el techo financiero asignado que permanece de la siguiente manera: para agua potable y saneamiento, 9 millones 120 mil 794.32 pesos; para Urbanización Municipal, 23 millones 102 mil 183.10 pesos; para Educación 3 millones 491 mil 862.68 pesos; para Mejoramiento de Vivienda 16 millones 595 mil 230.90 pesos. El monto global del Ramo 33 para este año es de 52 millones 310 mil 071 pesos.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Ramo 33

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se aprobaron ampliaciones presupuestales para la rehabilitación de distintas vialidades en GP.

Clasificados

ID: 1748141

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx