
Esto debido a las expectativas en que se logrará un acuerdo comercial tras el Brexit y que Estados Unidos aprobará más estímulos fiscales. (ARCHIVO)
El euro ha superado ayer jueves los 1.2250 dólares, un máximo desde abril de 2018, por las expectativas en que se logrará un acuerdo comercial tras el Brexit y que Estados Unidos aprobará más estímulos fiscales.
El euro se cambiaba hacia las 16:00 horas GMT a 1.2246 dólares, frente a los 1.2187 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia del euro en 1.2246 dólares.
Además, la Reserva Federal (Fed) reiteró su intención de seguir apoyando a la economía estadounidense, de la que hoy se conocieron datos mixtos, que impulsaron más al euro.
Las solicitudes semanales de subsidios por desempleo subieron en Estados Unidos en 23,000, a 885,000, la semana pasada, un máximo de los tres últimos meses porque la economía se frena tras el aumento de los contagios y de las medidas de confinamiento.
Pero los inicios de construcción de viviendas aumentaron en Estados Unidos un 1.2 por ciento en noviembre, mientras los permisos de construcción de viviendas subieron un 6.2 por ciento.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1.2190 y 1.2263 dólares.