Debido a la contingencia que se vive actualmente por la pandemia de coronavirus, la ceremonia será virtual. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Este 23 de abril la Iglesia Católica celebra a San Jorge, uno de los santos mártires más reconocidos de la cristiandad.
Fue traído a esta ciudad por el obispo Esteban de Tristán, por medio de una imagen, la cual fue colocada y venerada por los duranguenses, con motivo de buscar la protección de animales ponzoñosos y sobre todo, de los famosos alacranes que abundan dentro de la ciudad. Hasta hoy, San Jorge ha sido muy reconocido e incluso es considerado junto con la Inmaculada Concepción patronos de la ciudad de Durango.
Cada año, la imagen de bulto de San Jorge, es colocada en el altar de la Catedral Basílica Menor, para ser adorada por miles de fieles duranguenses.
Estos se acercan para pedir por su protección, especialmente la de los infantes, llevando además como símbolo de agradecimiento una velita y un ramo de flores.
En esta ocasión y ante la contingencia por el COVID-19, no será posible llevar a cabo esta tradicional romería. Por tal motivo, se invita a los feligreses a que desde sus hogares, a través de la página de Facebook de la Arquidiócesis, sigan la transmisión de la misa especial de la festividad de este santo.
La misa se llevará a cabo a las 12 horas, en donde el arzobispo Faustino Armendáriz Jiménez, bendecirá, a través de las pantallas, las velitas y los ramos tradicionales. San Jorge fue un soldado que nació en Palestina alrededor del siglo tercero y que llevo la vida militar.
Siempre profesó la fe cristiana y por tal motivo, fue martirizado por nunca renegar de su fe.
Cuenta la historia que cuando llegó a una ciudad, fue quien salvó a una princesa del acoso de un dragón y por eso quedó como modelo de todos aquellos que defienden a los más vulnerables de todo mal.