
De entrada no tienen motivo para pasar por alto el Reglamento de Tránsito.
Adrián Alanís Quiñones, titular de la Secretaría General de Gobierno, lamentó que en un lapso tan corto hayan perdido la vida dos personas en accidentes que involucran a unidades del transporte público.
Señaló que en ocasiones hay molestia con la autoridad, sobre todo con la Subsecretaria de Movilidad y Transportes, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, por lo operativos que desarrolla para aplicar la ley. "Nos reclaman que andemos tras los taxistas y conductores de autobuses, cuando es muy evidente el desorden en el que incurren algunos de ellos", expuso.
De entrada no tienen motivo para pasar por alto el Reglamento de Tránsito y la normativa vigente en materia de Transportes.
"Muchas veces no respetan zonas peatonales, la línea amarilla, se estacionan en segunda o tercera fila y no utilizan para nada las intermitentes", dijo.
Dijo que el hecho de que se hayan registrado dos atropellamientos que en los que estuvieron involucrados autobuses urbanos deja ver la de la necesidad que existe de tener mayor control en este ámbito.
Se trata de unidades de dos distintas rutas y diferentes sindicatos, por lo que el fortalecimiento de las medidas deben implementarse para todos.
Advirtió que la ciudad de Durango está creciendo y por lo mismo las instituciones, como la Subdirección de Transportes y otras, deben tender a fortalecerse y reestructurarse para no ser rebasadas.
"No podemos seguir teniendo el mismo número de personas que los que están desde hace 20 años, pues la ciudad tiene muchas nuevas demandas", apuntó.