
La Secretaria de Salud informó que se estima que a finales del año llegue la vacuna BCG a Coahuila, la cual dejó de aplicarse desde el mes de mayo, por lo que hay lista de espera. (ARCHIVO)
La Secretaria de Salud informó que se estima que a finales del año llegue la vacuna BCG a Coahuila, la cual dejó de aplicarse desde el mes de mayo, por lo que hay lista de espera.
Martha Alicia Romero, subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud en Coahuila, informó que aún no ha llegado, por lo que se encuentran pendientes de la aplicación en algunos casos.
Recordó que la vacuna BCG, es la que protege contra la tuberculosis meníngea, no obstante, por fortuna no se han presentado casos.
“Es este año el que hemos estado sin vacuna, pues todos los años se han aplicado y se completa. A todos los niños recién nacidos se les aplica y tenemos un registro de censo nominal y cuando llegue se les pondrá”, dijo.
Señaló que fue en el mes de mayo que se dejó de completar el esquema de aplicación.
Añadió que por fortuna algunas clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con algunas dosis que han aplicado a los recién nacidos.
El año pasado hubo 15 defunciones por influenza
La Secretaria de Salud informó que en la temporada invernal 2019-2020 hubo 15 defunciones en Coahuila por influenza.
Martha Alicia Romero informó que éstas se registraron en los municipios de Saltillo, Monclova, Torreón y Frontera, mientras que en este año aún no se han registrado casos.
“Terminamos la temporada de influenza en el mes de marzo y luego en la primera semana de abril entra la influenza inter estacional, que Coahuila no tuvo ningún caso y por lo tanto no ha habido casos de influenza ni defunciones”, dijo.
Por lo anterior resaltó la importancia de vacunarse contra la influenza, pues la campaña que ya ha comenzado en todo el estado.
Resaltó que esta vacuna protege al cuerpo humano contra la gravedad de ciertas enfermedades de vías respiratorias.
“Se puede tener algún problema respiratorio y puede ser influenza porque hay varios tipos, sin embargo, ésta vacuna te protege contra sus diversos tipos”, dijo.
Añadió que son las personas del grupo vulnerable, las que deben de aplicarse esta vacuna.