![Derivado de las reglas de operación del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) la Termoeléctrica Carbón II de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suma más de dos meses sin producir energía eléctrica. (ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2020/08/1335201.jpeg)
Derivado de las reglas de operación del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) la Termoeléctrica Carbón II de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suma más de dos meses sin producir energía eléctrica. (ARCHIVO)
Derivado de las reglas de operación del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) la Termoeléctrica Carbón II de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suma más de dos meses sin producir energía eléctrica, mientras que la Termoeléctrica “José López Portillo” trabaja solo una de las cuatro unidades.
"Ahorita aquí, la planta que sigue fuera de servicio con sus cuatro unidades”, informó Eulalio Gutiérrez García, secretario general de la sección 201 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Municipal (SUTERM), quien representa a los trabajadores sindicalizados de la CFE en la citada termoeléctrica.
Detalló que solo la Termoeléctrica López Portillo, otra de las plantas generadoras de energía perteneciente a la CFE e instalada en el municipio de Nava en la Región Norte de Coahuila, trabaja solo con una de las cuatro unidades generadoras de energía, a una capacidad de 240 kilowatts cuando su capacidad es de 300 kilowatss.