![Al cuestionarle, sobre la cantidad de ciudadanos del municipio de Allende que conformaron este éxodo, el presidente municipal señaló que en 2011 fueron más de 400 personas y solo han retornado alrededor del 10 o el 15 por ciento.
(ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2021/03/1409313.jpeg)
Al cuestionarle, sobre la cantidad de ciudadanos del municipio de Allende que conformaron este éxodo, el presidente municipal señaló que en 2011 fueron más de 400 personas y solo han retornado alrededor del 10 o el 15 por ciento. (ARCHIVO)
Antero Alberto Alvarado Saldívar, presidente municipal de Allende, dio a conocer que durante los hechos violentos registrados hace 10 años en el municipio de Allende y la región norte del estado de Coahuila, alrededor de 400 personas decidieron dejar la ciudad, y a una década de distancia, considera que solo ha regresado un 10 por ciento de dicha población.
"Recuerdo que ese día mucha gente se fue a Eagle Pass, no había hoteles suficientes para toda la gente que huyó en su momento y que en realidad no fueron tres días, sino un mes aproximadamente lo que estuvieron estas personas aquí. Día con día amanecía una casa en llamas", indicó Alvarado Saldívar.
Al cuestionarle, sobre la cantidad de ciudadanos del municipio de Allende que conformaron este éxodo, el presidente municipal señaló que en 2011 fueron más de 400 personas y solo han retornado alrededor del 10 o el 15 por ciento.
"Las demás comenzaron a hacer su vida. Ya es un tema de 10 años y creo que encontraron en otros lugares, lo que no pudimos darles en Allende, la seguridad, la paz, la tranquilidad y sus razones tuvieron", fue lo que manifestó Antero Alberto Alvarado.
Indicó que actualmente las condiciones han cambiado, pues hoy se tiene un estado y un Allende muy seguro, además de estar enfocados en reconstruir el tejido social.
"Hoy en día prevalece un Estado de Derechos con Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador del Estado de Coahuila; un Estado de Derecho que no tuvieron hace 10 años", dijo.
No fueron tres días como dice la CNDH, fue más de un mes de terror
El alcalde de Allende manifestó que nunca debe olvidarse lo que allí paso, pues consideró que quien no conoce la historia, está condenado a repartirla, en referencia a lo sucedido en Allende y que refiere como la tragedia más grande que ha pasado en la historia moderna de México.
"Que no fueron tres días como lo señala la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que fue más de un mes, lo que fue un terror aquí. No había un Estado de Derecho, hoy a diferencia de 10 años hemos avanzado, con un gobernador preocupado por la seguridad, por proteger cada rincón de este Estado inmenso", manifestó Antero Alberto Alvarado.
Señaló que a 10 años de la masacre de Allende, ve a las madres, a los hijos, buscando a sus familiares y estableció que esta fue la cuarta ocasión que esta frente a los familiares de personas desaparecidas, a quienes les aseguró que las recomendaciones que la Comisión Nacional de Derechos Humanos le dio al Ayuntamiento; se han cumplido cabalmente.