
Ayer se tuvo conocimiento de un caso a nivel nacional de una publicación de Mercado Libre, donde la gente no se dio cuenta que lo manejaron como 20 aniversario pero en Argentina, la gente empezó a creer que les iban a regalar cosas luego de que ingresaran su información, por lo que se hizo un alertamiento.
Robo de identidad o incluso de sus cuentas bancarias en muchas ocasiones se presentaron, luego de que la gente se registró en una publicidad que ofrecía entregarles un regalo, lo cual no era verdad y su único objetivo era el robo de sus cuentas y contraseñas.
Según explicó Victor Emanuel Ortiz Lucio, coordinador general de Análisis de Información y de Inteligencia Patrimonial y Económica de la FGE, el delito más frecuente es el robo de identidad, es decir fraude por compras en internet, mismos que se presentan a través de Market Place en Facebook, donde la gente contactó al vendedor para realizar una compra, este les pide un deposito, una vez que realiza este movimiento la página desaparece.