Emiten alerta por venta ilegal de Limustin (Tacrolimus). (PIXABAY)
La Secretaría de Salud Coahuila alertó por la venta ilegal de medicamento falsificado Limustin (Tacrolimus), con el número de lote 129B0219, que pudiera estar circulando en el estado y pondría en riesgo la salud de la población.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Secretaría de Salud de Coahuila, a cargo de Roberto Bernal Gómez, emitieron una alerta sanitaria respecto a este medicamento apócrifo, indicado para evitar el rechazo durante la donación de órganos, sobre todo de hígado o riñón.
Esta alerta se emite después de recibir denuncias por parte de la empresa Landsteiner Scientific S.A de C.V, quienes informaron que el producto apócrifo no fue fabricado por ellos y al realizar estudios comparativos se identificaron irregularidades en el empaque del medicamento falsificado.
VER MÁS La Cofepris emite una alerta por la falsificación del medicamento Limustin
Refirió que se utiliza para profilaxis del rechazo de órganos en pacientes que recibieron trasplanteA través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de Coahuila, a cargo de Sergio de la Parra Juambelz, se emprenden acciones de prevención y verificación de la existencia de este producto apócrifo de Limustin, que ostenta el número de lote 129B0219 y fecha de caducidad DIC23, mismas que no corresponden al sistema de lotificación de esta farmacéutica.
Ante esto, la Secretaría de Salud de Coahuila recomienda a la población en caso que cuente con este producto, suspender inmediatamente su uso y contactar con el profesional de la salud para continuar con su tratamiento médico, además de recomendar adquirir medicamentos sólo en establecimientos formalmente constituidos que cuenten con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento.
¿QUÉ HACER SI YA LO CONSUMISTE?
En caso de haber consumido este producto falsificado, puede hacer su reporte de reacciones adversas o malestares relacionados, a través del correo [email protected], o a cualquier centro médico de las 8 Jurisdicciones Sanitarias con las que cuenta Coahuila.
Asimismo, se pide hacer la denuncia sanitaria, tanto para público general, así como para distribuidores y farmacias a través de la página www.gob.mx/cofepris, además de suspender inmediatamente su venta e inmovilizarlo conforme al Artículo 404 Fracción 10, de la Ley General de Salud.