![El Clásico Nacional entre América y Chivas se disputará el domingo a las 20:00 horas en el Estadio Akron del Guadalajara, pero el gran duelo del futbol mexicano se juega con mucho tiempo de anticipación. (ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2021/03/1406180.jpeg)
El Clásico Nacional entre América y Chivas se disputará el domingo a las 20:00 horas en el Estadio Akron del Guadalajara, pero el gran duelo del futbol mexicano se juega con mucho tiempo de anticipación. (ARCHIVO)
El Clásico Nacional entre América y Chivas se disputará el domingo a las 20:00 horas en el Estadio Akron del Guadalajara, pero el gran duelo del futbol mexicano se juega con mucho tiempo de anticipación.
Desde que se da a conocer el calendario del torneo, el duelo entre Águilas y Rebaño es el que aficionados, directivas y jugadores anotan en sus fechas especiales.
"El mejor de tus sueños o la peor de tus pesadillas"
Simplemente #ElMásGrande
#ClásicoNacional #ElMeroMeroDelClásico pic.twitter.com/ipZGnmUWUl— Club América (@ClubAmerica) March 11, 2021
Ayer miércoles, en conferencia de prensa se dieron los primeros "encontronazos" del Clásico Nacional. Henry Martín, atacante de los azulcremas, respondió a Ricardo Peláez, director deportivo del Guadalajara, que "gracias, pero no iría a las Chivas".
Posteriormente, el defensor del Rebaño, Antonio Briseño, dijo tajantemente que eran más grandes que el América y que los emplumados "carecían de identidad".
Horas después, los de Coapa respondieron con un video llamado "Identidad" que recopila grandes momentos de su historia y de los Clásicos, como el penalti que Héctor Miguel Zelada atajó a Eduardo Cisneros en la final de 1983-1984; un gol de Salvador Cabañas en la semifinal de 2007, el golazo de Toninho a pase de Edu, entre otros episodios.