![La madrugada de este sábado, el volcán Popocatépetl registró una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de 1200 metros de altura, además de sumar en 24 horas 128 exhalaciones, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2021/09/1475932.jpeg)
La madrugada de este sábado, el volcán Popocatépetl registró una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de 1200 metros de altura, además de sumar en 24 horas 128 exhalaciones, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)
La madrugada de este sábado, el volcán Popocatépetl registró una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de 1200 metros de altura, además de sumar en 24 horas 128 exhalaciones, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
A través de su cuenta de Twitter, detalló que la explosión, reportada a las 1:34 horas de este sábado, arrojó fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.
Monitoreo #Volcán #Popocatépetl.
♦️ A las 01:34 h se registró una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de 1200 m de altura.
♦️ Además, se observaron fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.
1/2 pic.twitter.com/vZAj8pUoiW
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 11, 2021
Sin embargo, al corte de las 10 horas, la CNPC dio a conocer que el Popocatépetl produjo otra exhalación, la cual generó una columna de vapor, gases y ceniza de mil 600 metros de altura.
La actividad del volcán se reportó a las 9:16 horas y, por ello, pidió a la población no acercarse a la zona y mantenerse informados. El Semáforo de alerta se encuentra en Amarillo Fase 2.
Monitoreo #Volcán #Popocatépetl.
♦️ A las 01:34 h se registró una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de 1200 m de altura.
♦️ Además, se observaron fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.
1/2 pic.twitter.com/vZAj8pUoiW
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 11, 2021
Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) explicó que en las últimas 24 horas el volcán ha acumulado 128 exhalaciones, 753 minutos de tremor y una explosión.
#PCInforma | Actividad moderada del volcán #Popocatépetl con exhalaciones de gases y ligeras cantidades de ceniza
Destaca expulsión de fragmentos incandescentes en la madrugada Reporte 10 de septiembre:
130 exhalaciones
769 minutos de tremor
1 explosión
En monitoreo pic.twitter.com/ibLQHfIZKW
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) September 11, 2021