![Se estarán realizando acciones de vigilancia en la vía pública para detectar y sancionar todo el manejo no autorizado de la pirotecnia. (ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2021/12/1505429.jpeg)
Se estarán realizando acciones de vigilancia en la vía pública para detectar y sancionar todo el manejo no autorizado de la pirotecnia. (ARCHIVO)
La Dirección de Protección Civil de Torreón exhortó durante este martes a la ciudadanía para que se evite el uso de la pirotecnia, esto ante el riesgo de accidentes y tragedias como la que ocurrió ayer lunes en Matamoros, cuando un menor de 13 años sufrió lesiones en una mano al explotarle un artefacto explosivo.
Fue durante este día que el jefe de Protección Civil de Torreón, Alfonso Mijares, se refirió a los riesgos que se tienen entre la población por el uso de cuetones, bengalas y otros aparatos pirotécnicos en el marco de las celebraciones navideñas o de fin de año, señaló en ese sentido que los que estadísticamente acaparan atenciones médicas por accidentes relacionados a la pirotecnia son los menores de edad, a quienes sus padres de familia permiten o hasta incentivan en cuanto al manejo de explosivos de diversa clase.
“Está prohibido lo que es la venta o la comercialización, salvo que tenga la autorización de parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, este es un tema de carácter federal, no obstante nosotros coadyuvamos en los operativos que se hacen en conjunto con la federación, estado y municipio, pues para ver que no se esté dando la venta clandestina de este tipo de cuetones”.
![Le explota petardo a menor de 13 años en Matamoros](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=200/i/2021/12/1505372.jpeg)
TAMBIÉN LEE Le explota petardo a menor de 13 años en Matamoros
Joven estaba tronando cuetes afuera su domicilioMijares advirtió que son los más jóvenes quienes regularmente manipulan ese tipo de artefactos, pero son también quienes sufren la mayor cantidad de lesiones derivado de explosiones o flamazos inesperados; señaló que los riesgos a la integridad van desde una quemadura simple hasta la amputación completa de algún dedo, de una mano o incluso la muerte.
Cabe recordar que fue apenas hoy martes cuando desde el Hospital General de Torreón se reportó el ingreso de un menor de 13 años, mismo que fue canalizado desde Matamoros luego de que un elemento pirotécnico le estallara en una de sus manos.
Por su parte, Protección Civil de Torreón confirmó que se estarán realizando acciones de vigilancia en la vía pública para detectar y sancionar todo el manejo no autorizado de la pirotecnia, además de que se mantendrán a la expectativa de cualquier llamado de parte de las autoridades de seguridad o militares en el sentido de decomisos o eventos especiales de esa naturaleza.
Mijares señaló que en ese aspecto apelan al “sentido común” y la “responsabilidad” de la ciudadanía, especialmente de los padres de familia que tienen a su cargo a hijos pequeños y menores de edad.