
Elige alimentos ricos en Vitamina B12 para agregar a tu dieta diaria. (ESPECIAL)
La vitamina B12 es un nutriente que ayuda a las neuronas y a los glóbulos sanguíneos a mantenerlos sanos, contribuye a la elaboración del material genético de nuestras células y previene la anemia megaloblástica causante de la debilidad en las personas y su cansancio extremo.
Nuestro cuerpo la absorbe en dos pasos, primero el ácido clorhídrico del estómago la separa de la proteína en la que está presente en el alimento para después combinarla con la que produce el estómago llamada factor intrínseco para que se pueda absorber.
Su deficiencia causa cansancio, debilidad, pérdida del apetito, anemia, pérdida de peso y problemas neurológicos que se manifiestan en hormigueo y entumecimiento de manos y pies, confusión, depresión, problemas de equilibrio, entre muchos más.
De acuerdo al portal oficial del National Institutes of Healt, si un bebé carece de vitamina B12 podemos provocar que tenga un retraso en su crecimiento al igual que problemas de movimiento y una anemia megaloblástica.
Los alimentos que debes consumir para evitar esta falta son:
- Manzana. Facilita una buena digestión.
- Kiwi. Favorece al sistema inmune y combate la anemia.
- Mango. Contiene ácidos depurativos.
- Uva. Es rica en fibra.
- Aguacate. Relaja el sistema nervioso.
- Naranja. Refuerza el sistema inmunológico.
- Fresa. Mantiene un intestino saludable.
- Frutos secos. Ricos en grasas saludables.
- Carne. Fuente de proteína.
- Huevo. Ayuda a combatir el exceso de peso.
- Cereales y derivados. Aportan energía.
- Lácteos. Contiene calcio necesario para el cuerpo.