Cultura Cultura COLUMNAS FIL Guadalajara

MOORELEAR

Buscan recordar los años veinte

Se invita a los laguneros para que acudan disfrazados

Identidad. El arquitecto Hugo Ortíz y el historiador Alejandro Ahumada preparan un evento de época en Moorelear.

Identidad. El arquitecto Hugo Ortíz y el historiador Alejandro Ahumada preparan un evento de época en Moorelear.

SAÚL RODRÍGUEZ

La asociación Moorelear todo el día, prepara un evento de época para efectuarse el próximo 14 de agosto. Se trata de una temática referente a la década de los años veinte, donde la identidad y la historia de Torreón convergerán en un acto cultural.  

Uno de los primeros elementos a abordarse será la pieza musical de La Filomena, la cual a través del tiempo se ha vuelto representativa para La Laguna a pesar de no ser originaria de la región.  

"Todas las generaciones la han vivido y la han disfrutado. Siempre he comentado que si la vida la pudiéramos contar con canciones, cada quien tendríamos en nuestra época donde hubo una canción romántica, una decepción, un amor, lo que quieras, y eso es lo que se te queda en la vida. Pero La Filomena siempre ha estado presente para el lagunero. En todo momento de fiesta o de orgullo, cuando sales la primera canción es ella", comenta el historiador Alejandro Ahumada.

El historiador comenta que la pieza aglomera toda una identidad propia. La letra adecuada a La Laguna fue compuesta por el ingeniero José F. Ortiz y Roberto Sada, quienes arribaron a la región en una comitiva.

"Vienen a competir por la gubernatura y esa canción, que es una letra totalmente diferente a lo que nosotros conocemos, llegan aquí y le ponen ese estribillo. El algodón tuvo su feria con un grupo de rotarios, era el entorno en el que llegaban. Entonces, con un grupo de jazz, que era la música que llegaba, pues se trajeron a un grupo de Monterrey y por toda la Comarca se fue haciendo campaña con esta canción. Al tiempo en vida, entrevistan al ingeniero Ortíz y él retransmite y deja plasmado que ellos fueron".

El evento de Moorelear espera que el lagunero se percate que desde los años veinte se ha estructurado un grupo de elementos identitarios.

"Ese mismo estribillo que escuchamos al día de hoy de 'La Laguna tiene dinero, La Laguna tiene algodón', es la época de una fuerza que se recupera después de la Revolución, en el caso del algodón y eso cae exactamente en una época de cambio mundial: la liberación femenina empieza con estos principios, nuevos bríos, la música con el jazz, el foxtrot y el tango".

Es es precisamente el entorno que se buscará emular en Moorelear para buscar la participación de los ciudadanos, quienes podrán asistir vestidos a la moda de la época.

Aunado al entorno de La Filomena, el Museo Épocas del Siglo XX, a cargo del arquitecto Hugo Ortíz, exhibirá parte de su colección, especialmente la referente a la línea de tiempo del sonido.  

"Nos vamos a traer los años veinte, que viene siendo lo primero con que se grabó el sonido son los cilindros de Edison". Además, también se mostrarán discos de 78 revoluciones por minuto. Por último, la organización invita al público a asistir con disfraz referente a la época.  

Moorelear

Evento época de los años veinte 

  • Se realizará el 14 de agosto en el Paseo Morelos.
  • Abordará la historia de La Filomena y se mostrarán objetos antiguos.
  • Se invita a los laguneros para que acudan disfrazados.

Leer más de Cultura

Escrito en: Moorelear años veinte

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Identidad. El arquitecto Hugo Ortíz y el historiador Alejandro Ahumada preparan un evento de época en Moorelear.

Clasificados

ID: 1949666

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx