Coahuila PIEDRAS NEGRAS SALTILLO MONCLOVA DESAPARECIDOS AHMSA

Violencia de género

Coahuila mantienen estrategias de protección a mujeres

Gobierno fomenta la igualdad de trato y oportunidades

Riquelme dijo que 2,241 mujeres estudian gratuitamente en el Instituto Coahuilense de las Mujeres y los Centros de Justicia. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Riquelme dijo que 2,241 mujeres estudian gratuitamente en el Instituto Coahuilense de las Mujeres y los Centros de Justicia. (EL SIGLO DE TORREÓN)

EL SIGLO DE TORREÓN

Bajo el esquema de "Cero Tolerancia a la Violencia contra Mujeres y Niñas", Coahuila fomenta la igualdad de trato y oportunidades para las mujeres y para los hombres, destacó el Gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís.

El mandatario señaló que se impulsa el empoderamiento educativo de 2 mil 241 mujeres que actualmente estudian gratuitamente en el Instituto Coahuilense de las Mujeres y los Centros de Justicia.

Por otra parte, Riquelme Solís señaló que se cuenta además con 29 Centros especializados: 13 Centros de Atención para Mujeres (CAM), 11 Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), así como cinco Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM).

En los CAM se proporciona una atención especializada e integral a 3 mil 843 mujeres, mediante 19 mil 755 servicios de orientación y representación jurídica, acompañamiento a la presentación de denuncias y solicitud de órdenes de protección, terapias psicológicas, canalización a refugios, atención médica, gestión de apoyos de programas sociales.

Además se tramita de manera gratuita la expedición de actas del registro civil, acceso a programas educativos de nivel básico hasta superior, capacitación para el empleo, bolsa de trabajo y acceso a créditos sin interés.

"Para incrementar el acceso al empleo y a oportunidades de emprendimiento de las mujeres, operamos el Programa Financiera Mujeres Fuertes, a través del cual durante la presente Administración otorgamos 7 mil 479 créditos", dijo Riquelme Solís.

Se impartieron seis talleres para la implementación de estrategias digitales de comercio electrónico, en los que participaron 210 mujeres y con la asesoría técnica de ONU Mujeres trabajamos en el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres".

Se fomentó la capacitación y formación permanente de 16 mil 109 servidoras y servidores públicos estatales y municipales en temas de género, así como también integramos Comités Comunitarios y realizamos jornadas, talleres y pláticas para prevenir y atender el embarazo en niñas y adolescentes".

Cabe recordar que en 2021 se impulsó la puesta en marcha de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres, en conjunto con el Poder Judicial de Coahuila, dijo finalmente el gobernador.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Violencia de género violencia familiar Violencia intrafamiliar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Riquelme dijo que 2,241 mujeres estudian gratuitamente en el Instituto Coahuilense de las Mujeres y los Centros de Justicia. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2046642

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx