
Con corte al 12 de noviembre del año en curso, la Secretaría de Salud del estado reporta que el 63 por ciento que se traduce en 500 casos, se identificaron en el municipio de Acuña. (ARCHIVO)
Coahuila llegó a los 790 casos positivos de dengue. Con corte al 12 de noviembre del año en curso, la Secretaría de Salud del estado reporta que el 63 por ciento que se traduce en 500 casos, se identificaron en el municipio de Acuña.
El resto de los casos positivos se distribuyen de la siguiente manera: 170 en Allende, 34 en Múzquiz, 25 en Piedras Negras, 18 en Nava, 13 en Zaragoza y 10 en Morelos.
Son 7 personas de Villa Unión las que se han reportado con la infección vírica, 3 en Nadadores y 2 en Monclova.
Con un caso se reportan los municipios de San Pedro de las Colonias, Jiménez, Frontera y San Buenaventura.
De los 790 casos detectados en la entidad, 731 fueron clasificados como Dengue No Grave (DNG) y 59 como Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y Dengue Grave (DG).