
El Colegio de Contadores Públicos de Coahuila y el Instituto Mexicano de Contadores Público (IMCP) firmaron con el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) de Monclova, un convenio de formación dual, que beneficiará a los participantes en el acuerdo. (SERGIO A. RODRÍGUEZ)
El Colegio de Contadores Públicos de Coahuila y el Instituto Mexicano de Contadores Público (IMCP) firmaron con el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) de Monclova, un convenio de formación dual, que beneficiará a los participantes en el acuerdo.
Ricardo López Valdés, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Coahuila y del IMCP, explicó que este convenio permitirá una preparación práctica en áreas de contaduría a los alumnos del Conalep, y otorgará a los despachos el apoyo de practicantes con deseos de aprender.
Expuso que este lunes firmaron el convenio de formación dual entre el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Coahuila y el Conalep de Monclova.
Los estudiantes, afirmó, podrán participar dentro de un ambiente de práctica profesional y donde podrán desarrollar mejor sus habilidades y fortalecer la formación teórica que aprenden en el plantel educativo.