![La Alantoína es un regenerante de las células epidermales. (ESPECIAL)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2021/03/1403274.jpeg)
La Alantoína es un regenerante de las células epidermales. (ESPECIAL)
La Alantoína es un ingrediente para la piel que contiene propiedades Queratolíticas, humectantes, anti-irritantes y calmantes.
Tiene una larga historia en cosméticos y farmacéuticos tópicos, es un regenerante de las células epidermales y acelera la cicatrización de las heridas.
Su efecto humectante es resultado de la capacidad para incrementar la retención de agua y la queratina, suavizando la piel. Neutraliza agentes irritantes y sensibilizantes y mejora la proliferación celular regenerando el epitelio dañado.
La podemos encontrar en muchas plantas, sobre todo en las hojas y las raíces de la consuelda, contiene hasta un 1% de Alantoína.
No se puede extraer de manera industrial de los animales por lo que los anuncios que mencionan ser de origen animal son sin fundamentos.
Puedes encontrarlo para el cuidado facial y corporal en presentaciones de tónicos, geles, lociones, cremas y hasta toallas húmedas, también para el cuidado de las manos, productos para afeitarse, cuidado de labios, productos solares, capilares, para bebés, para el baño y el cuidado oral.
Te comparto una rutina nocturna si sufres de acné por el uso diario del cubrebocas:
- Lava tu cara con un jabón neutro sin tallar demasiado la cara, recuerda que se debe tratar con cuidado.
- Utiliza un poco de gotas de Alantoína y té verde, distribúyelo por tu rostro hasta que se absorba.
- Coloca pomada de tepezcohuite y déjala actuar toda la noche.
- Por la mañana lava bien tu rostro e hidrátalo con tu crema facial.
Realiza este proceso todas las noches, verás cómo tu piel se regenera.